
Hoy en VictoriaCars activamos el modo aventura y, como no podía ser de otra forma, nos desplazamos hasta un rincón muy especial. Hablamos de la Sierra de Bernia, un enclave donde se ubica la frontera natural entre la Marina Alta y la Marina Baixa, donde el objetivo de nuestro viaje será alcanzar y disfrutar de un balcón natural con una de las mejores vistas de la provincia de Alicante.
Dentro de la propia sierra, encontramos el Forat de Bernia, motivo principal por el que te animamos a coger el coche y realizar esta ruta. Se trata de llegar a una pequeña cavidad entre la roca cuya longitud no supera los 20 metros, los justos para atravesar de un extremo a otro la montaña y maravillarnos con la impresionante panorámica que ofrece.
La bahía de Altea, el Puig Campana, la Sierra de Aitana o Serra Gelada en Benidorm, son algunos de los puntos que podrás divisar mientras llegas al balcón natural que proporciona el túnel. Por su parte, la cara Norte nos mostrará maravillas de la Marina Alta, como el parque natural de Montgó, la Bahía de Jávea o la Sierra de Solana.
Opciones para la ruta del Forat de Bernia
Ahora que hemos despertado en ti las ganas por visitar esta maravilla de la naturaleza, debes saber que para realizar la ruta tendrás diferentes opciones. Cada una de ellas dependerá del punto de partida que escojas, tu disponibilidad y el clima, aunque en Alicante casi siempre tendremos al Sol como protagonista.
Una de las principales ventajas de esta ruta es que es circular, es decir, podremos iniciarla tanto desde la cara Sur a través del Área recreativa Font de la Barca, como desde la cara Norte en Cases de Bernia.
Normalmente, si procedes de Altea o más al Sur, te recomendamos iniciar la ruta por la cara Sur. Si por el contrario, partes de Calpe o Benisa, mejor tomar la Norte. Aunque más adelante detallaremos ambas opciones, aquí tienes un resumen de las principales características de cada una de las dos alternativas:
- Ruta por la cara Norte. La dificultad de esta ruta se encuentra entre fácil y moderada, aunque el desnivel máximo no supera los 270 metros, tendrás 5 kilómetros de distancia para recorrer y precisarás de unas 2 horas desde la salida en Cases de Bernia. Esta ruta es más fría al encontrarse en zona umbría, aunque es la más fácil.
- Ruta por la cara Sur. En esta opción se precisa de 2,5 horas y la distancia aumenta hasta los 6,5 kilómetros, por lo que resulta bastante más entretenida. Aunque su dificultad y desnivel son prácticamente similares, la temperatura durante el recorrido es más agradable, al igual que las vistas que ofrece.
La mejor manera para descubrir cuál es tu ruta favorita pasa por probar ambas. Elige primero una y después anímate con la siguiente. Dicen que la ruta del Forat de Bernia atrapa y no querrás hacer otra cosa que volver una vez contemples el tesoro para la vista que ofrecen sus panorámicas.
Ruta del Forat de Bernia por la cara más completa
Elegimos iniciar la ruta desde la cara Sur para aprovechar al máximo el recorrido, así como sus puntos de interés. Eso sí, tendrás que poner el punto de partida en el Área recreativa Font de la Barca, un rincón que cuenta con un parking donde poder aparcar el coche. Aunque, como ya imaginas, en temporada alta suele estar bastante concurrido, por lo que te recomendamos madrugar.
Durante la travesía verás que empiezan a llamarte la atención las vistas, ofreciéndote postales del Ponoch y el Puig Campana. Tras haber cumplido el primer kilómetro, verás indicaciones que te conducen al Fort de Bernia, otro enclave que merece la pena visitar. En este caso, seguiremos el camino tomando la derecha para llegar al deseado Forat.
Siguiendo la ruta, verás que termina desembocando en el famoso agujero de Bernia, no antes sin ofrecer otro desvío alternativo para contemplar pinturas de arte rupestre. Te costará identificarlas desde la distancia porque están protegidas por una reja, pero también merece la pena visitarlas si dispones de tiempo suficiente.
El Forat de Bernia, aunque está camuflado entre las rocas de piedra caliza, no tendrá mayor dificultad localizarlo y adentrarse en él, contemplando como la gruta de 20 metros se va agrandando cada vez más hasta llegar a su apertura y deleitarnos con sus impresionantes vistas. Si tienes claustrofobia, te recomendamos ir en primera posición, ya que así verás en todo momento la salida.
Ahora solo tienes que preparar tu equipo, organizar la escapada y aprovechar tu viaje para disfrutar de una de las maravillas más representativas de la provincia de Alicante, el Forat de Bernia. Un entorno natural que merece la pena conocer y recorrer, tanto en coche como realizando rutas como ésta. ¿Te apuntas?