
la mochila al hombro y, como no podía ser de otra forma, fijaremos nuestro destino en el término municipal de Elche, concretamente entre las pedanías de Gran Alacant, Balsares y Los Arenales del Sol. Y es que, dentro de este triángulo marcado es donde se encuentra uno de los humedales protegidos más bonitos de la provincia de Alicante, el Clot de Galvany.
Su gran valor ambiental y la cercanía a zonas de interés como la playa del Carabassí, hacen de este rincón un enclave por el que merece la pena dedicar un día para recorrerlo y disfrutar de todos y cada uno de sus principales puntos de interés.
Si te apasiona la naturaleza y todavía no lo conocías, toma nota porque estamos a punto de trasladarnos a un Paraje Natural Municipal donde lagunas, dunas, montes y saladares forman un perímetro considerado como “Zona de especial protección para aves” y punto incluido en la conocida Red Natura 2000.
El Clot de Galvany
Este paraje cuenta con una gigantesca charca natural, contemplada como principal atractivo para los aventureros. A pesar de que en la década de los 70 estuviera a punto de desaparecer a causa de la expansión urbanística de la zona, el Ayuntamiento de Elche adquirió los terrenos para proteger la zona y llevar a cabo medidas que permitieran recuperar su estado natural.
Desde el primer momento en el que recorras sus diferentes rutas e itinerarios recomendados, que más adelante te mostraremos, notarás como la impresionante diversidad de fauna y flora se distribuye a lo largo y ancho de sus casi 400 hectáreas.
Hoy por hoy, el Clot de Galvany está considerado como el humedal con mayor biodiversidad de toda la Comunidad Valenciana. Nos cruzaremos con toda clase de aves acuáticas, como la cerceta pardilla o la garcilla cangrejera, conviviendo estrechamente con muchas otras especies, entre ellas anfibios y reptiles.
Rutas del Clot de Galvany
Realizada la presentación que se merece, pasaremos ahora a mostrarte las rutas que el propio Ayuntamiento nos propone. Aunque puedes acceder a descargarte todo este material desde la propia página del Clot de Galvany, aquí tienes un resumen de ambas rutas.
Si echamos un vistazo a las diferentes opciones que tenemos sobre el terreno, verás que existen dos rutas que perfectamente pueden complementarse, ya que la número 2 es una extensión de la primera, permitiendo realizar un recorrido de unos 8 kilómetros en total.
La elección depende de cada uno, pero si quieres aprovechar y disfrutar del entorno al máximo, te recomendamos que prepares el calzado adecuado y realices las dos. No obstante, aquí tienes una pequeña muestra de lo que encontrarás en ambas.
Ruta 1. El humedal
Es la más corta, el itinerario perfecto para entrar en calor y animarse a realizar el recorrido completo. En la ruta del humedal iniciaremos el recorrido en la zona recreativa de la playa del Carabassí, junto al Aula de Naturaleza. Aquí encontrarás el acceso a la ruta, así como un plano con las indicaciones más relevantes.
Esta ruta es prácticamente circular, la complementemos después con la segunda o no. Si optamos por seguir su recorrido, tendrás más de 3 kilómetros de travesía en la que podrás contemplar antiguas zonas de cultivo, un búnker de la Guerra Civil que podrás visitar y un bonito mirador con el que deleitar la mirada ante una charca artificial.
Superado el búnker, llegaremos a una torre de observación principal, donde tendremos también acceso a la charca principal. Y, aunque en este caso no podremos adentrarnos en él, veremos un segundo búnker. En este punto tendremos que decidir, si dar la vuelta o proseguir con la ruta 2.
Ruta 2. El Monte y la Loma
Si optamos por continuar con nuestra travesía, descenderemos del segundo búnker hacia la charca principal y veremos que su itinerario consistirá en ir bordeándola mientras nos deleitamos con los diferentes paisajes, miradores y puntos de interés.
Tras haber bordeado la gigantesca charca, el camino comenzará a presentar un desnivel positivo, lo que nos conducirá a una zona elevada hasta llegar a un monte. En este punto podrás disfrutar de un nuevo paisaje con una bonita pinada que irá ofreciéndonos diferentes torres con miradores.
Su privilegiada posición permitirá que puedas deleitarte de unas bonitas panorámicas con el mar y la montaña de protagonistas. Un poco más adelante, el camino te llevará a las siguientes charcas y el saladar, un punto interesante para disfrutar de las aves. Después, el itinerario seguirá su forma circular, mostrándote más puntos de observación y alguna que otra sorpresa que dejaremos que descubras por tu cuenta.
Como puedes ver, el Clot de Galvany es un rincón realmente interesante para hacer una ruta en solitario, con amigos o en familia, pudiendo descubrir riqueza y diversidad de los ecosistemas de la costa alicantina. Ahora ya tienes toda la información necesaria para fijar una fecha y recorrer su travesía.