
Bocairent es uno de los lugares más históricos de España. Ubicado al norte de la Sierra Mariola, en la Comunidad de Valencia, Bocairent ofrece una vista privilegiada que no podrás dejar de contemplar, no solo por su localización, sino que, además, tiene una forma escalonada que nos remonta a su historia.
Entre los lugares más curiosos que podrás encontrar en Bocairent, se encuentran los Covetes y las cavas, que utilizaban las antiguas civilizaciones para guardar distintos elementos de aquella época.
Si tienes planeado visitar este histórico municipio, sigue leyendo este artículo para conocer más sobre qué ver en Bocairent ¡Echemos un vistazo!
Centro histórico de Bocairent
Una de las visitas obligadas si visitas Bocairent, es su centro histórico. Allí, podrás contemplar su inmensidad entre las angostas calles con múltiples fuentes, que recuerdan a la época árabe, rodeada de casas colgantes de hasta ocho pisos de altura, ubicadas sobre casonas y barrancos que datan del siglo XVII y XVIII, ideal para visitar con niños.
Por otra parte, encontrarás el Museo Arqueológico Municipal, en donde se exponen diferentes elementos de cerámica, joyas, armas con puntas de fechas, entre otros tantos objetos que se utilizaban entre el Paleolítico Superior y la Edad Media, y que fueron hallados en cuevas locales.
Si seguimos con las edificaciones antiguas, no podemos dejar de lado a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en lo más alto del centro histórico de Bocairent. Esta estructura fue levantada en el siglo XIV sobre un castillo árabe.
En el interior de esta capilla serás testigo de una mezcla de diferentes estilos de la época, principalmente el barroco y el gótico. Además, puedes llegar hasta la Plaza de los Toros, que posa sobre la roca más antigua de Valencia.
Ruta Mágica de Bocairent
Si tienes niños, no puedes dejar de ir a la Ruta Mágica, que es un circuito de dos kilómetros, en donde encontrarás las principales atracciones del Bocairent. Este camino va desde la plaza del Ayuntamiento, pasando por el mirador de Covetes del Colomer y les Covetes Dels Moros.
Siguiendo por el circuito, serás testigo de las casas colgantes y la Cueva d’En Gomar, uno de los sitios más históricos. Además, te toparás con una fábrica textil y el mercado municipal.
Covetes del Colomer
El Covetes del Colomer es un grupo de cuevas-ventanas que data de la época musulmana, ubicada sobre el río Clariano, dentro del centro histórico de Bocairent. Estas cuevas excavadas sobre una montaña, fueron utilizadas durante la Guerra Civil como refugio.
Les Covetes Dels Moros
A tan solo 300 metros del centro histórico, te encontrarás con la reconocida “Les Covetes dels Moros”. Este sitio está formado por más de cincuenta cuevas hechas por el hombre. Cuenta con diferentes niveles, que fueron excavados entre los siglos X y XI, de los lugares más antiguos de Bocairent.
En aquella época, estas cuevas funcionaban como graneros y fueron modificadas para conectarlas entre sí y brindar un paseo en forma de laberinto, que va desde la primera cueva, hasta la última.
Te recomendamos que lleves ropa cómoda, ya que te encontrarás con diferentes caminos en subida, bajada, desniveles y varios caminos estrechos. Al tener este mínimo grado de complejidad, sugerimos que no lleves a menores de 8 años.
Cava de Sant Blai
Sin duda, Bocairent se caracteriza por la cantidad de cuevas que se encuentran entre las montañas. Una de ellas, es la cava de Sant Blai, que era utilizada como un nevero natural, en donde se guardaba nieve para mantener el frío de las comidas, aunque su principal objetivo era utilizarla como medida terapéutica y gastronómica entre los siglos XVII y XIX.
Si te estás preguntando cómo hacían los antiguos habitantes de Bocairent y de los pueblos aledaños para almacenar nieve dentro de una roca, aquí tienes la respuesta: se trata de depósitos de piedra de hasta 10 metros de profundidad, en donde se guardaba la nieve caída en las sierras de Mariola.
Estos almacenes con forma circular permitían llevar el agua del deshielo a la población a través de una acequia.
Ya sabes qué hacer en Bocairent en un día, pues, lo que tiene de bueno este municipio valenciano, entre tantas cosas, es que sus atracciones están pegadas entre sí, lo que te permitirá recorrer estos lugares en tan solo un día, según lo prefieras.