Sin dudas, uno de los lugares más bonitos para visitar en cualquier estación del año es Benidorm. Es por esto que decidimos elegir 5 pueblos cercanos a Benidorm que no puedes perderte y, si bien se nos hizo difícil la selección, te dejamos estos lugares que son un “must” para conocer si estás en la Costa Blanca.
Guadalest
Uno de los pueblos alicantinos más antiguos y con más historia es Guadalest. Allí, no solo disfrutarás de la belleza de la naturaleza, con vista al mar, sino que estarás rodeado por las montañas más altas de Alicante.
Entre los rincones que puedes visitar en Guadalest, está el casco antiguo, por el que podrás acceder desde las ruinas del Castillo de San José, que fue construido sobre la roca más alta del pueblo. Luego, puedes atravesar el túnel de la Costera del Portal hasta la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, que fue construida en el siglo XVIII.
Otra gran idea, para ir con los más chicos, es visitar el Museo Etnológico, cuya entrada es libre y gratuita. Para los amantes del senderismo, se puede hacer un recorrido contemplando la inmensidad de la flora y fauna local, incluso puedes llegar hasta el embalse de Guadalest.
Sax
Para los amantes de la historia, Sax es uno de los 5 Pueblos cercanos a Benidorm que no puedes perderte, pues su casco histórico data de la Edad Media, cuando los árabes construyeron este maravilloso lugar, que todavía puede contemplarse desde las calles Ciervo y del Peligro.
Siguiendo por el centro del pueblo, encontrarás la Ermita de San Blas, uno de los lugares más emblemáticos de Sax, como lo es el imponente Castillo que lo rodea. El senderismo es una de las actividades que más se realizan en este pueblo, ya que se puede recorrer el Parque Natural de la Torre. En caso de estar con niños, se puede visitar el Museo Alberto Sols, que fue hogar del reconocido bioquímico
Calpe
En la ciudad de Calpe se puede visitar el Torreón de Peca, en la plaza, en donde hay restos de murallas romanas (como la Muralla Roja) que datan del siglo XVI. La cala Manzanera es otra atracción turística de Calpe, así como las playas de Cantal Roig, Levante o Arena – Bol.
En Calpe podrás encontrar el famoso Peñón de Ifach, uno de los lugares más bellos de la Costa Blanca, perfecto para visitar con niños y para aquellos fanáticos del senderismo. Para llegar al Peñón, y si estás con niños, te recomendamos hacer el recorrido por Salinas, una laguna habitada por flamencos y desde donde se puede contemplar el Peñón.
Además, hay miradores y senderos señalizados para facilitar la caminata. Otra opción es comenzar en el puerto de Calpe hasta la cima.
Cocentaina
Otro de los pueblos más antiguos es Cocentaina, en donde se puede conocer el Palacio Condal, un castillo militar de estilo gótico que fue construido en el siglo XIII. Por otra parte, se puede visitar el centro medieval de Cocentaina, en donde encontrarás torres y restos de murallas, además del castillo de Penella.
Otra de las grandes atracciones es la iglesia de El Salvador, una mezquita rodeada por el antiguo barrio de musulmanes, conocido como el Arrabal, cuyas calles parecen un laberinto estrecho, convirtiendo al pueblo en uno de los más pintorescos. Además, se encuentra situado a pocos kilómetros del Parque Natural de Serra Mariola, ideal para hacer senderismo.
Altea
Por último, pero no por eso menos importante, elegimos Altea, la Capital Cultural de Valencia, y no es para menos, ya que su pueblo está repleto de casas blancas con muchas flores que adornan el pueblo, y rodeado por montañas y el mar. Sin dudas, una vista digna de admirar.
Además, puedes visitar la plaza central, en donde se reúnen artesanos y vendedores que muestran sus obras de artes de cerámica, pintura y hasta música en vivo. Otro “must” de Altea es el casco antiguo, en donde te toparás con la Iglesia Nuestra Señora del Consuelo, con sus grandes e inconfundibles cúpulas de color azul que decoran el pueblo, conocida como la “Cúpula del Mediterráneo”.