
Benidorm es una de las ciudades costeras más históricas y con mejores vistas al Mediterráneo, por lo que se hizo imposible ignorar tan bellas postales. Es por esto que se creó en el siglo XVIII el Mirador de Benidorm, también llamado “Balcón del Mediterráneo”, o “Mirador del Castillo”, por su ubicación. Veamos, a continuación, detalles sobre el Balcón del Mediterráneo, cómo llegar al lugar, qué se puede contemplar desde este maravilloso lugar y, por qué no, repasar un poco de su historia.
El Balcón del Mediterráneo es, quizás, el más espectacular para contemplar la inmensidad del mar y de la naturaleza que nos rodea. Desde el mirador de Benidorm más visitado, el “Balcón del Mediterráneo”, o “Mirador del Castillo”, se puede contemplar una vista panorámica de las playas de Levante y Poniente, pues es el mismo Balcón del Mediterráneo el que separa estas impecables playas.
¿Qué hacer en el Mirador de Benidorm?
El Castillo de Benidorm es ideal para visitar al atardecer, o amanecer, y ver los colores anaranjados propios de estos momentos que nos regala la vista desde este mirador de Benidorm, desde se puede contemplar, por un lado, la playa de Poniente, y por el otro, la playa de Levante. Además, desde este mirador se puede contemplar la isla de Benidorm, que se ubica a, aproximadamente, 4 kilómetros de la costa.
RECOMENDACIÓN: Visita la playa de Levante al amanecer, y la de Poniente al atardecer, para contemplar los colores en su máximo esplendor.
Al ser abierto al público, no tiene ningún costo visitar el Mirador de Benidorm, por lo que solo tendrás que pensar en gastar dinero en comida y traslado, pero no en entradas. Sin dudas, el Mirador de Benidorm, el Castillo de Benidorm o el Balcón del Mediterráneo, es un excelente plan para una tarde en familia ¡No se van a arrepentir!
¿Por qué se llama “Mirador del Castillo”?
El “Mirador del Castillo” lleva este nombre debido a que se encuentra sobre un castillo medieval que data del siglo XIV, y que fue usado como fortaleza hasta el siglo XVIII. Desde allí, se puede contemplar una balaustrada, que cumple la función de una baranda que marca el camino a seguir. En esta zona central es típico ver celebraciones como bodas y eventos, rodeada de arcos y un pozo.
El Balcón del Mediterráneo en Benidorm comenzó a ser un atractivo turístico recién en el siglo XX, atrayendo a ciudadanos de todas partes del mundo por sus increíbles vistas al infinito. Por otra parte, se ubica sobre el casco antiguo de Benidorm, un paseo que tampoco puedes perderte, y que continúa por la iglesia de Santa Ana, al final de la plaza Castelar.
¿Cómo llegar al Mirador de Benidorm?
A continuación, veamos cuáles son los tres caminos por los que podemos llegar al casco antiguo de Benidorm: por la playa de Levante, de Poniente y por el centro.
- Por la Playa del Levante: Llegar hasta el centro de información turística al final de la playa. Luego, seguir caminando en subida hasta la Iglesia de San Jaime y Santa Ana.
- Por la Playa de Poniente: Girar en el parque de Elche por Poniente hasta llegar al puerto. En el camino, está la playa del Mal Pas por la izquierda. Subir las escaleras cerca de la iglesia.
- Por el Centro: Para llegar al mirador de Benidorm, primero debes ir hasta el final de la calle Ruzafa. A continuación, ve por la calle Alameda, en donde verás la tan preciada “palmera”. Sigue derecho hasta toparse con la cuesta en forma de escaleras, que llevan a la iglesia.
DATO EXTRA: Para visitar el Balcón del Mediterráneo, puedes tomar el autobús número 4 hasta la Plaza Triangular.