
Una de las actividades al aire libre que más deportistas realizan en la actualidad es el senderismo, y qué mejor lugar que hacerlo que en las imponentes montañas de Alicante, una de las provincias con mayor nivel turístico gracias a sus cumbres de diferentes grados de dificultad.
Si eres amante del senderismo, no puedes dejar de leer este artículo, en donde te contaremos las 8 mejores rutas de senderismo en Benidorm, y te diremos cuáles son aptas para una caminata tranquila en familia, y, también, cuáles son para los aventureros más exigentes que siempre van por más.
1. Faro de l’Albir
Uno de los motivos para realizar esta ruta en familia es que es un camino señalizado, llano y asfaltado, por lo que no hay forma de que te pierdas. Al ser un sendero muy accesible, se puede ir incluso con carritos de bebés o sillas de ruedas,eso sí, si quieres ir a un mirador, deberás subir por unas escaleras, pero no te preocupes, que es pequeña.
El recorrido comienza desde el punto de información, se avanza hasta un túnel hasta llegar a la Punta Bombarda, en donde, finalmente, encontraremos el famoso Faro de l’Albir con los restos que quedaron de la Torre Bombarda, que data del siglo XVI.
- Desnivel: 130 metros.
- Dificultad: Muy fácil. Apta para todos los niveles.
- Distancia: 5 kilómetros (ida y vuelta).
- Duración aproximada: 1 ½, 2 horas, según el ritmo de caminata.
- Ruta: Lineal (mismo camino de ida y vuelta).
2. Torre de les Caletes
Pasando la ciudad de Benidorm, bien al sur del Parque Natural de la Serra Gelada, está el camino por la costa hasta la Torre de les Caletes, ideal para hacerlo en familia, ya que el camino es asfaltado y, al ser por el mismo sendero, tanto de ida como de vuelta, no hay posibilidades de perderse, por lo que es bastante fácil de completarlo.
Conocida como “Punta del Cavall”, esta senda nos llevará a la Torre de la Punta de les Caletes, también nombrada “Torre de la Punta del Cavall”, cuyo nombre se debe a una muralla que se utilizaba en el siglo XVI para defenderse de los ataques en la época romana. Por otra parte, si haces esta ruta, también puedes visitar la Cala del Ti Ximo, y la Cala de l’Almadrava.
- Desnivel: 200 metros.
- Dificultad: Muy fácil. Apta para todos los niveles.
- Distancia: 9,21 km (ida y vuelta).
- Duración aproximada: 3 a 4 horas en movimiento.
- Ruta: Circular.
3. Torre del Aguiló
Para realizar el camino de la Torre del Aguiló (Sendero de la Costa de la Vila Joiosa), no se necesita mucho estado físico, ya que es un trayecto fácil de hacer, y con vista al Mediterráneo. Además, es la ruta que conecta dos torres antiguas, una funeraria, de la época de los romanos, con otra torre de vigilancia, que data del siglo XVI.
Es uno de los mejores caminos para recorrer en familia, ya que tiene un desnivel muy leve y es apta para realizar con niños, aunque, lo recomendable, es que sean mayores de 6 años. Por otra parte, y para los más aventureros, pueden continuar este sendero hasta Benidorm desde la playa del Torres, bordeando la costa, y terminando en la playa de Poniente de Benidorm.
- Desnivel: 150 metros.
- Dificultad: Fácil. Apta para niños a partir de 6 años.
- Distancia: 4,7 km (ida y vuelta).
- Duración aproximada: 2 horas.
- Ruta: Circular.
4. Alt del Governador
Esta ruta es una de las más lindas de hacer, pues sentirás que todo el esfuerzo (aunque no es mucho) ha valido la pena. La vista que hay a lo largo del sendero, al lado del Mediterráneo, es impresionante. Si salimos desde la Cruz de Benidorm hacia l’Alt del Governador, en la cumbre de la Serra Gelada, subiremos hasta los 410 metros sobre el nivel del mar.
Una vez en la cima, encontrarás, al lado del vértice geodésico, diferentes antenas de telecomunicaciones. Para volver, la ruta está asfaltada, pero tiene un desnivel peligroso, por lo que debes tener mucho cuidado. Lo bueno es que el retorno es por el mismo camino que el de ida.
- Desnivel: 699 metros.
- Dificultad: Media/Alta.
- Distancia: 9,7 km (ida y vuelta).
- Duración aproximada: 3 horas.
- Ruta: Circular.
5. Sierra Cortina
Una de las rutas más accesibles para realizar senderismo en Benidorm es la de la Sierra Cortina, ya que es muy fácil de completar, y es ideal para ir con la familia y niños. El camino de ida es el mismo que el de vuelta, por lo que es casi imposible perderse. En los días despejados, tendrás una visibilidad amplia y privilegiada del Mediterráneo.
Este sitio es perfecto para aquellos que desean saltar desde lo alto con un parapente, por lo que, seguramente, te cruzarás con alguien que esté realizando esta actividad. En el último punto del trayecto podrás mirar hacia abajo y contemplar el parque de Terra Mítica, rodeado por Benidorm. Si bien puedes regresar al punto de partida cuando lo desees, el sendero en total consta de alrededor de 7 kilómetros.
- Desnivel: 284 metros.
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: 7,5 kilómetros (ida y vuelta).
- Duración aproximada: 3 horas.
- Ruta: Circular.
6. La Cruz de Benidorm
No hay dudas de que es uno de los lugares más concurridos por los senderistas y turistas que desean conocer la zona. La Cruz de Benidorm se encuentra en el Parque Natural de la Serra Gelada, y es uno de los mejores y más exclusivos miradores, desde donde se puede contemplar la inmensidad de la ciudad.
La Cruz de Benidorm se construyó en 1960, la época en la ciudad comenzó a ser conocida y alojó a varios turistas curiosos que deseaban conocer nuevos sitios en España. Para subir a la Cruz de Benidorm se empieza el recorrido desde el Rincón de Loix y, al ser una ruta cementada, se puede subir con vehículos.
- Desnivel: 227 metros.
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: 5 kilómetros (ida y vuelta).
- Duración aproximada: 1 ½ hora.
- Ruta: Circular (ida y vuelta por el mismo camino).