
Los antiguos castillos son atracciones características de diferentes ciudades de España. En total, en el país tenemos alrededor de 2500 castillos, de los cuales 250 se encuentran en Valencia.
Si bien es difícil elegir tan solo 5 castillos, debido a la gran cantidad que hay en la comunidad valenciana, te presentamos los 5 mejores castillos en Valencia que, a nuestro parecer, no puedes dejar de visitar.
1. Castillo de Xàtiva
Para encontrar el Castillo de Xàtiva, tenemos que trasladarnos hasta la sierra del Castell, conocida por ser una de las mejores fortalezas en la Península, y no es para menos. Su vista desde lo más alto nos permite contemplar a toda su población y sus alrededores.
El Castillo de Xàtiva tiene raíces ibéricas y romanas, cuando estas fortalezas se utilizaban en los conflictos bélicos, como en las campañas de Aníbal, Al-Ándalus, durante el Reino de Valencia y en las guerras contra Castilla, Germanías y en la Sucesión.
Si bien sus orígenes nos remontan a siglos atrás, gran parte de las torres y murallas que todavía siguen en pie, son de origen gótico o islámico. Su imponente estructura, arquitectura y fortalezas, que datan desde hace miles de años y que todavía sigue en pie, han hecho que el Castillo de Xàtiva sea calificado como Bien de Interés Cultural.
Horario de visita y teléfono
Si visitas el Castillo de Xàtiva, es importante que sepas sus horarios, ya que dependen de la época del año.
- Horario de verano (de abril a octubre): Martes a domingo de 10:00 a 19:00.
- Horario de invierno (de noviembre a marzo): Martes a domingo de 10:00 a 18:00.
- Teléfono: 962274274.
2. Castillo de Morella
El Castillo de Morella es una excelente atracción para los turistas que deseen conocer más sobre la historia del mismo, que se remonta al Neolítico, pasando por la Edad del Bronce, del Hierro y de los Iberos.
Fue recién en la época romana y con la llegada de los árabes, cristianos y visigodos que el Castillo de Morella comenzó a tener un papel fundamental en la población, ya que fue cambiando a medida que lo hacían las civilizaciones que lo poblaban.
Actualmente, el Castillo de Morella sigue en pie y es una atracción abierta al público, ya que así lo permite su buen estado de conservación, en donde se puede encontrar el palacio del gobernador, la plaza de armas, la torre de la Pardales, y muchas otras construcciones que no puedes perderte si visitas estas imperiosas murallas.
Horario de visita y teléfono
- Horario de verano (desde Semana Santa hasta el Puente del Pilar): De lunes a domingo de 11:00 a 19:00.
- Horario de invierno (desde octubre hasta Semana Santa): De lunes a domingo de 11:00 a 17:00.
- Teléfono: 964173032.
3. Castillo de Peñíscola
El Castillo de Peñíscola, ubicada en Castellón, se convirtió en una de las fortalezas con más recursos turísticos, no solo por su historia, sino que fue el escenario elegido por los creadores de la serie “Juego de Tronos” para su sexta temporada.
Si hablamos de la historia de este gran castillo, hay que remontarse al siglo XIII, ya que fue construido entre el año 1294 y 1307 por los templarios. El castillo fue la sede pontificia del Papa Luna, Benedicto XIII de Aviñón, en un momento de confusión sobre su legitimidad, ya que sus enemigos solicitaban su renuncia, mientras que Benedicto XIII se negaba a complacerlos.
Un dato curioso es que la famosa frase “Mantenerse en sus trece” se remonta a esta negativa del Papa Luna de renunciar a su título.
Horario de visita y teléfono
- Horario de verano: De lunes a domingo de 9:30 a 21:30.
- Horario de invierno: De lunes a domingo de 10:30 a 17:30.
- Teléfono: 964480021.
4. Castillo de Guadalest
Elegimos el Castillo de Guadalest para incluirlo entre los 5 mejores castillos en Valencia debido a su historia y su resistencia a diferentes episodios de guerras, como la de la Sucesión (1701-1714), y catástrofes naturales, como fuertes terremotos.
A pesar de todo el daño sufrido desde la época musulmana, el Castillo de Guadalest sigue en pie y se ha convertido en una de las mayores atracciones para los turistas.
Desde el Castillo, se puede contemplar la maravillosa vista que ofrecen sus 20 metros de altura. El Castillo de Guadalest contiene dos castillos en su interior: el de San José, y el de la Alcozaiba, que datan del siglo XI.
El conjunto de estas fortalezas fue declarado como Conjunto Histórico Artístico en 1974, ya que, además de los castillos, se puede visitar la Casa de Orduña, que fue convertida en un museo para los visitantes.
Por otra parte, se puede ingresar de forma totalmente gratuita al museo etnológico que muestra cómo vivían los agricultores, y, a la prisión del siglo XIII.
Horarios de visita y teléfono
- Horario general: De lunes a domingo de 10:00 a 19:00.
El castillo permanece cerrado los jueves y domingos en el horario de 14:00 a 15:00.
- Teléfono: 965885298.
5. Castillo de Santa Bárbara
Por último, pero no por eso menos importante, entre los 5 mejores castillos en Valencia que seleccionamos para nuestros lectores, incluimos el gran Castillo de Santa Bárbara, ubicado en Alicante. Con 170 metros de alto, el Castillo de Santa Bárbara es uno de los más grandes e imponentes de toda España.
Desde la cima del mismo, en el monte Benacantil, se puede contemplar toda la ciudad, la bahía y el puerto de Alicante. De hecho, si visitas el castillo de día, puedes llegar a notar, a lo lejos, las playas de San Juan y Campello.
El Castillo de Santa Bárbara data del siglo XIV, tiene una extensión total de 400.000 metros cuadrados, ya que cuenta con tres recintos que servían de fortaleza, y que hoy día han convertido al Castillo de Santa Bárbara en uno de los puntos turísticos más importantes del país.
Horarios de visita y teléfono
- Horario de verano: Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
- Horario de invierno: Lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas.
- Teléfono: 693771105.