
Para disfrutar de los más hermosos paisajes e increíbles fenómenos naturales, no hace falta ir muy lejos. En la provincia de Alicante tienes la oportunidad de conocer la gran Laguna Rosa de Torrevieja. Un inigualable destino turístico ubicado entre los lagos de agua salada más grandes de Europa.
En los últimos años, el importante crecimiento de la industria turística en España ha impulsado la popularidad de las regiones y los puntos de interés más destacados del país. Gracias a ello, puedes visitar increíbles destinos como el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Además, a través de la múltiple información que hay en internet puedes encontrar toda la información que necesitas para preparar una divertida aventura junto a tu familia, pareja o amigos.
Laguna Rosa de Torrevieja, un espectáculo único en toda España
Ubicada en el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, la Laguna Rosa es un increíble fenómeno natural con más de 1.400 hectáreas de extensión. Una gran masa de agua color rosa que no podrás encontrar en otras regiones de la geografía nacional.
Se trata de un gran paisaje totalmente diferente que debes incluir en tu lista de cosas por hacer y lugares que visitar en esta provincia alicantina. Por supuesto, es muy probable que te preguntes la razón que ha motivado el particular color rosa e incluso, tonalidades fucsia, de este atractivo y único lago de la Costa Blanca.
La causa no es otra cosa que un proceso químico muy sencillo e interesante, provocado por la especie Dunaliella salina. Una bacteria marina que se encarga de liberar un pigmento rosado en el agua caracterizada por su concentración de sal en elevados niveles.
Sin duda, un increíble paisaje popularmente conocido como el “Mar Muerto” de la Comunidad de Valencia. Una afirmación muy acertada, ya que las altas concentraciones de sal en el agua rosa se equiparan con las del verdadero Mar Muerto.
En este sentido, en la Laguna Rosa de Torrevieja es posible encontrar concentraciones de 350 gramos de sal por cada litro de agua. Por este motivo, se puede disfrutar de una inigualable vista de agua rosa, aunque no podrás bañarte en ella.
¿Cómo se puede llegar hasta la Laguna Rosa de Torrevieja?
Declarado como Parque Natural en el año 1996, el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja posee un total de 3.700 hectáreas de extensión. Uno de los mejores destinos turísticos de la comarca de la Vega Baja del Segura, en la provincia de Alicante.
Llegar hasta las increíbles aguas de la Laguna Rosa es muy sencillo, ya que el Parque Natural se encuentra tan solo a 30 minutos de la localidad de Santa Pola. Si vas de visita a Murcia no debes perder la oportunidad de tomar las mejores fotos de la gran masa de agua rosa, debido a la gran cercanía a ambos lugares.
Aunado a ello, el recinto natural se caracteriza por sus múltiples vías de acceso, entre las que se destacan la carretera N-332 que puedes tomar por el norte. Y al llegar al parque, tienes la posibilidad de aparcar el coche, gracias al pequeño parking que han habilitado para los turistas.
De igual manera, en la ciudad de Torrevieja puedes encontrar una gran diversidad de recorridos turísticos. Trenes turísticos que te permitirán conocer todo tipo de detalle sobre las sálicas alicantinas y el enigmático color rosa de las aguas del lago.
Asimismo, puedes aprender mucho más de cerca sobre la gran reserva natural de parque gracias a los recorridos guiados que se encargarán de ofrecerte los mejores datos sobre la flora y fauna de la región.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Laguna Rosa de Torrevieja?
Como señalamos más arriba, la Laguna Rosa de Torrevieja es un increíble destino turístico en el que podrás apreciar un fenómeno natural único en toda España. Sin embargo, es un lugar en que no te podrás bañar o chapotear en el agua debido a los altos niveles en los que se encuentra concentrada la sal.
Por motivos medioambientales y de seguridad para los visitantes, las autoridades del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja han prohibido la inmersión de los turistas en el agua.
Se trata de una valiosa y emocionante experiencia que puedes inmortalizar con fotos y vídeos tomados con tu cámara preferida. De igual manera, existen muchas otras actividades que puedes realizar después de haber conocido de cerca la curiosa agua rosa del lago.
Centro de Interpretación del Parque Natural
Una de las opciones que tienes a tu disposición es el Centro de Interpretación del Parque Natural. Desde allí, tienes la oportunidad de disfrutar de la vista de flamencos, águilas pescadoras e incluso, garzas reales. Todo un disfrute de la fauna local.
Participa en los talleres de educación ambiental
El personal del Parque Nacional te ofrece las mejores actividades de educación ambiental en las que puedes participar junto a los demás miembros de la familia. Además de acceder a destacados talleres de reciclaje, puedes realizar recorridos guiados y conocer de cerca más de 150 especies de flora que se encuentran en el parque.
¿Buscas alojamiento?
Después de un increíble día de paseo por la Laguna Rosa de Torrevieja, en la ciudad pueden encontrar un amplio catálogo de servicios de alojamiento a los mejores precios. De esta manera, podrás descansar y disfrutar en las destacadas villas con piscina de Torrevieja, así como sus grandes hoteles que te permiten acceder a terrazas con vistas panorámicas de toda la región.
Todo esto es lo que debes conoce sobre la Laguna Rosa de Torrevieja. Una de las mejores actividades turísticas que puedes encontrar y disfrutar en la provincia de Alicante, la cual, dicho sea de paso ya hemos gozado en Victoria Cars. De esta manera, podrás vivir, entre otras, la increíble experiencia de recorrer el Mar Muerto de Alicante y su fenómeno natural más atractivo: la gran masa de agua color rosa con más de 1.400 hectáreas de extensión.