
Si planeas viajar a Valencia, podrás disfrutar de un montón de lugares que te dejarán boquiabierto por su imponente belleza y variedad de sitios que puedes visitar. Valencia es la tercera ciudad más grande de España, detrás de Madrid y Barcelona, por lo que se convierte en un sitio ideal para turistas de cualquier parte del mundo. Con cuatro días da tiempo para recorrer los lugares más importantes de Valencia. No obstante, lo ideal es quedarse, al menos, una semana.
Aquí te traemos las 8 mejores cosas que hacer en Valencia, ya sea abonando por una entrada o totalmente gratis. A continuación, te dejamos algunas de las cosas que no puedes dejar de hacer si viajas a Valencia.
1. Torre Miguelete
La torre del Miguelete, más conocido como Micalet en su tierra natal, es un campanario de la Catedral que está construida desde hace siglos, y todavía sigue allí, de pie, esperando por los viajeros que quieran contemplar y admirar la espectacular vista panorámica que te permitirá a contemplar la inmensidad de Valencia
Este campanario data del siglo XIV y tiene un estilo gótico de la época. Si eres una persona muy activa, te será fácil llegar, ya que debes subir nada más y nada menos que 207 escalones para alcanzar la cima de esta imponente iglesia. Por otra parte, puedes visitar la Plaza de la Virgen y la de la Reina y, obviamente, echarle un vistazo a la Catedral.
2. Parque Natural de la Albufera
El Parque Natural de la Albufera es una excelente opción para los amantes de la naturaleza. Podrás presenciar la maravilla de este lugar que está junto a una relajante laguna, el “Espejo del sol”, como la nombraron los árabes en el pasado.
Podrás ser parte de esta aventura, en la que no puedes perderte de un renovador paseo en barca y dejarte llevar por estas aguas con una vista espectacular. Un dato extra sobre este lugar es que puedes comer una exquisita paella en Palmar, y, de paso, puedes llegar hasta la playa de El Saler, en donde serás testigo de las dunas con arena blanca junto al agua cristalina.
3. Ciudad de las Artes y las Ciencias y Oceanogràfic
En la Ciudad de las Artes y las Ciencias podrás ver la inmensidad de este espacio cultural, arquitectónico y, a la vez, de entretenimiento. Ideal para ir con niños, este complejo tiene varios lugares para visitar, como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en donde podrás admirar la inspiración del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, basada en la forma del esqueleto de un dinosaurio.
Por otra parte, podrás acercarte al Oceanogràfic, que es el acuario oceanográfico más grande de toda Europa. Además, podrás visitar una sala de cine IMAX con un planetario en L’Hemisfèric, y tampoco puedes perderte L’Umbracle, un jardín cubierto por arcos con un camino en donde contemplarás una galería de arte mientras lo recorres. También, puedes llegar hasta el Ágora, una plaza cubierta, y, por qué no, visitar el Palacio de las Artes Reina Sofía.
4. Palacio del Marqués de Dos Aguas
Si eres amante del arte, no dudes en visitar el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí, ubicado en un gran edificio barroco, que está en el centro de Valencia. Este palacio pertenecía a la familia Rabassa de Perellós, marqueses de Dos Aguas, de allí su nombre.
Al entrar al antiguo edificio, encontrarás un portal de alabastro del gran escultor del siglo XVIII, Ignacio Vergara. También, te toparás con la Virgen del Rosario, que da vida a la unión de dos ríos. Por otra parte, podrás sumergirte en el paseo de la “milla de oro valenciana”, ubicado en la calle de la Paz.
5. La Lonja de la Seda
Uno de los lugares más concurridos por los turistas en Valencia es la Lonja de la Seda, también conocida como la Lonja de los Mercaderes. Se trata de una construcción gótica civil valenciana, en donde los comerciantes se instalaron en el siglo XV.
Un detalle, y no menor, de la Lonja de la Seda, es que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Desde entonces, es utilizada como una “catedral del comercio”, ya que está justo enfrente del Mercado Central.
6. Playa de la Malvarrosa
Si prefieres la naturaleza antes que las construcciones arquitectónicas, lo que necesitas es ir a la Playa de la Malvarrosa, un lugar para escapar de las voces de la ciudad mientras contemplas esta maravilla de la naturaleza.
Ubicada cerca del mar Mediterráneo, la playa Malvarrosa es muy frecuentada por los valencianos. De hecho, era uno de los lugares favoritos del pintor Sorolla, quien se situaba frente al agua para inspirarse y crear su arte.
7. Torres de Quart y Torres de Serranos
Las Torres de Quart son unas torres gemelas que eran usadas en la época medieval como una muralla, que, en el siglo XV, rodeaba el casco antiguo de Valencia. Con una construcción cilíndrica por fuera y plana por dentro, los valencianos utilizaban este sitio para cubrirse de los cañones que recibían durante la Guerra de la Independencia. Si observas bien, verás que, todavía, quedan restos de estos cañones, que impactaron en las Torres de Quart.
Así como están las Torres de Quart, siguen de pie las Torres de Serranos, que se utilizaban como murallas medievales en época de guerras. Mientras que las Torres de Quart tienen una forma cilíndrica, estas torres tienen una arquitectura poligonal.
8. Comer la paella valenciana
No hay persona que se haya ido de Valencia sin probar una paella, pues es en donde se originó este exquisito plato que se convirtió en un sello de Valencia. No dudes en ir a algún restaurante, cuyo menú principal es, obviamente, la paella, también llamada “arroz a la paella”, ya que su ingrediente principal es el arroz.
Si visitas la playa de Malvarrosa, encontrarás las mejores paellas en Casa Carmela, con más de un siglo de tradición y las mejores paellas a leña.